Durante un punto de prensa realizado este miércoles en las dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Talagante, las autoridades regionales y provinciales informaron los resultados de la fiscalización efectuada el lunes 12 de mayo a la Planta Agrícola Los Tilos, ubicada en el sector La Puntilla de Isla de Maipo, para verificar el cumplimiento de las normativas sanitarias y ambientales.
La inspección, que dio continuidad a las observaciones realizadas entre los años 2022 y 2024, evidenció mejoras significativas en la infraestructura y manejo de residuos. Sin embargo, se detectaron otras deficiencias que motivaron la instrucción de un sumario sanitario, entre ellas, la presencia de vectores, malos olores y problemas en el manejo de materiales peligrosos.
El Jefe Provincial de la Seremi de Salud, Manuel Cartes, detalló que «el establecimiento ha mejorado bastante en su operación, pero aún hay cosas que arreglar. El plantel está bajo un sumario sanitario de acuerdo a las observaciones realizadas en la última inspección«.
Como resultado de la fiscalización, se anunció la reactivación de la Mesa Provincial de Olores, pero que en esta oportunidad incluirá a varios servicios regionales para dar seguimiento a los problemas de olores y vectores de la Islita, pero que también abordará de forma permanente y preventiva -especialmente de cara a la temporada estival- a toda la provincia.
«Entendemos y comprendemos la problemática que surge, sobre todo en el tiempo de verano, con el aumento de las moscas y todo lo que conlleva. Nos estamos haciendo cargo, ocupando toda la fuerza del Estado para seguir fiscalizando y manteniendo coordinaciones permanentes con la comunidad«, señaló la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte.
Por su parte, la Seremi de Medio Ambiente, Sonia Reyes, expresó que: «La Superintendencia del Medio Ambiente exigió a la empresa ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Esto permite que todos los servicios evalúen los distintos aspectos de la operación de la planta y exijan las medidas correspondientes para evitar olores, vectores y emisiones».
El Concejal Jorge Alfaro valoró la iniciativa gubernamental: «Quiero agradecer a nuestro gobierno que ha querido tomar esta problemática. Cuando hablamos del buen vivir, es esto, que nuestras autoridades se preocupen por la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas«.
La Delegada Duarte concluyó enfatizando que «la comunidad no está sola. Estamos tomando todas las medidas legales según las facultades de cada institución. Con la salud de las personas, de los niños y niñas, no se juega«.